Tema 2: Actividades

1. Formula un problema de investigación con las siguientes temáticas:

Igualdad de género: ¿Influye la situación familiar en la igualdad de género?

Reproductor MP4: ¿Influye el reproductor de MP4 en la pérdida de audición de los adolescentes?

Animales en casa: ¿Influye tener animales en casa en un mayor cuidado de la naturaleza?

 

2. Utilización de Reftworks (se realizará en el aula de informática)

 

3. Utilización de las bases de datos y la Biblioteca (se realizará en el aula de informática)

 

4. Encuentra los errores que hay en el siguiente listado de referencias bibliográficas

 

5. A partir de los problemas planteados en la primera actividad, redacta la hipótesis de investigación.

Igualdad de género: ¿Influye la situación familiar en la igualdad de género?

Hipótesis: Los hombres que no ayudan en casa, no han visto a sus padres ayudar en el hogar.

Reproductor MP4: ¿Influye el reproductor de MP4 en la pérdida de audición de los adolescentes?

Hipótesis: Los adolescentes que escuchan los MP4 a gran volumen pierden antes la audición.

Animales en casa: ¿Influye tener animales en casa en un mayor cuidado de la naturaleza?

Hipótesis: Los niños que tienen animales en casa cuidan mejor el entorno natural cuando se encuentran en él.

 

6. Operativiza las siguientes variables:

Rendimiento escolar en el lenguaje

Problema: ¿Influye la lectura en las calificaciones obtenidas en el área de lengua?

Hipótesis: Los niños lectores sacan mejores puntuaciones en los exámenes de lengua.

Operativización: Calificaciones de los exámenes de lengua.

 

Inteligencia en matemáticas.

Problema: ¿Las habilidades sociales influyen en la inteligencia matemática?

Hipótesis: Las personas con mayores habilidades sociales tienen menor inteligencia matemática.

Operativización: Capacidad para resolver problemas.

 

Reconocimiento de imágenes

Problema: ¿Influye el uso de internet en el reconcimiento de mensajes subliminales de las imágenes?

Hipótesis: Los niños que utilizan internet captan mejor los mensajes subliminales.

Operativización: Reconocimiento de tres mensajes subliminales en 6 imágenes publicitarias.

 

7. Pon ejemplos de variables que cumplan los siguientes criterios.

Cualitativa dicotómica: sexo: masculino o femenino.

Cualitativa politómica: ciudad donde vive

Cualitativa dicotomizada: Ciudad de España (Norte/Sur)

Cuantitativa discreta: Número de hermanos

Cuantitativa continua: Calificaciones en matemáticas

 

8. En las siguientes frases identifica si la Variable es Independiente o Dependiente. Y si la Variable Independiente es activa o atributiva:

La actitud (VD) puede ser cambiada por medio de mensajes o propaganda (VI activa).

El ruido (VI activa) afecta a la eficacia en el trabajo (VD).

La agresión (VD) puede ser el resultado de la frustración (VI activa).

El orden de nacimiento (VI atributiva) en la familia influye en la personalidad de los individuos (VD 1) y en el rendimiento académico (VD 2).